Desde hace 5 años en la ciudad de Córdoba, se encuentra la primer planta procesadora industrial de tejidos humanos del país y América latina en su tipo, que elabora productos médicos cuya materia prima son tejidos óseos de origen humano.
Esta planta pertenece al laboratorio de Hemoderibados de la Universidad Nacional de Córdoba, y su creación posibilito abastecer de estos tipos de productos que no se conseguían en nuestros país . Asimismo, al ser este laboratorio una institución sin fines de lucro, se garantizó la distribución de estos productos a un costo accesible.
El procesamiento de los tejidos, se realiza cumpliendo las buenas practicas de fabricaciòn de productos médicos, y de acuerdo con las necesidades terapéuticas se pueden elaborar distintas presentaciones, tales como hueso en polvo, en gránulos, en laminas y en cubos,así como también cortes en forma de rodajas y tablas.
La tecnología empleada en el proceso productivo solo es vista en algunos países desarrollados, colocando a esta planta a la vanguardia en elaboración de derivados óseos.
Estos productos son utilizados fundamentalmente en dos especialidades medicas: ODONTOLOGÍA Y TRAUMATOLOGÍA.
Los odontólogos utilizan el hueso molido para realizar implantes o para cirugías maxilofaciales, y en el caso de los traumatologos, estos productos son utilizados en diversas cirugías como reemplazo de cadera , corrección de desviaciones de columna, entre otras. Las personas que reciben estos implantes pueden asimilarlos facilmente, ya que conservan propiedades del tejido oseo humano.
Tecnología de avanzada, extraído del Diario La Razón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola!!!! Aca podras hacer tus comentarios y consultas!!!