PARA CONTACTARSE

E-mail:

teentrenaxime@hotmail.com
xirow79@hotmail.com


Facebook:

Xirowtrainerkine PTrainer


twitter:

@kineXimetrainer


13.2.09

La función diastólica alterada empeora la capacidad física

Diario Médico

Hacer ejercicio es bueno para el corazón, pero los pacientes con una mala función diastólica tienen problemas para efectuar una actividad física regular, según se desprende de un estudio que se ha efectuado en la Clínica Mayo, en Rochester, que se publica hoy en The Journal of the American Medical Association. Los autores del trabajo comentan que han identificado otro factor modificable para mantener la salud cardiovascular.Los pacientes con una función diastólica anormal en el ventrículo izquierdo tienen una menor capacidad de ejercicio, según un estudio que se publica hoy en The Journal of the American Medical Association. El grupo de Jaminie Grewal, de la Clínica Mayo, en Rochester, Minnesota, ha efectuado un trabajo para valorar la relación entre función diastólica ventricular y la capacidad de ejercicio. El trabajo se ha llevado a cabo en 2.867 pacienes que se sometieron a una ecocardiografía de ejercicio para medir la función sistólica y diastólica. Los trabajos se llevaron a cabo para determinar si existía una correlación entre la capacidad de ejercicio, la edad y el sexo.El grupo de Grewal encontró que la función diastólica se asocia estrechamente con la capacidad de ejercicio. Si se compara con la función diastólica normal, los que la presentan alterada tienen una menor capacidad para el esfuerzo. La variación en la función sistólica ventricular normal no se relaciona en cambio con la capacidad del ejercicio. Otros factores independientes que se correlacionan con la capacidad de ejercicio son la edad, el sexo femenino y un índice de masa corporal mayor de 30. Comparados con los que tienen una función diastólica normal, los pacientes con disfunción progresiva no son capaces de hacer ejercicio, sobre todo cuando llegan a una edad avanzada. Por eso, "en la identificación de los parámetros de función diastólica correlacionados estrechamente con la capacidad para hacer ejercicio, hemos localizado unos factores prevenibles y modificables en la intolerancia al ejercicio". Estos datos tienen especial importancia, ya que se sabe que hacer ejercicio de forma habitual mejora la función diastólica en individuos sanos.

(JAMA 2009; 301: 286-294).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola!!!! Aca podras hacer tus comentarios y consultas!!!