PARA CONTACTARSE

E-mail:

teentrenaxime@hotmail.com
xirow79@hotmail.com


Facebook:

Xirowtrainerkine PTrainer


twitter:

@kineXimetrainer


26.1.09

Las lesiones deportivas y el riesgo en la era virtual. La wii-itis.

Autor: Dr. Norberto Debbag .Fuente: Medical Sport



Las lesiones deportivas y el riesgo en la era virtual. La wii-itis.La wii-itis, es el nombre con que los médicos llaman a las lesiones músculo-artículo-tendinosas, que provoca la consola Wii de Nintendo. Este tipo de videojuego se basa en simular movimientos de deportes reales frente a una pantalla, a través de sensores de movimiento. Lo distinto a los anteriores videojuegos, es que no se está sentado y una persona se transforma en activa, gastando calorías y mejorando el estado físico.



La wii-itis, es el nombre con que los médicos llaman a las lesiones músculo-artículo-tendinosas, que provoca la consola Wii de Nintendo. El nombre no es científico y fue dado por el médico español Julio Bonis, quien fuera uno de los primeros en presentar síntomas de lesión (hombro, por jugar el video de tenis).

Este tipo de videojuego se basa en simular movimientos de deportes reales frente a una pantalla, a través de sensores de movimiento (tipo comando inalámbrico) como el tenis, golf, béisbol, bowling, box, etc.

Lo distinto a los anteriores videojuegos, es que no se está sentado y una persona se transforma en activa, gastando calorías, mejorando el estado físico y algunos pasan a jugar algún deporte real, no existe el esfuerzo intenso y la resistencia real, por eso se pasan horas y luego aparecen las lesiones como ya fueran mencionadas en el año 2007 por la Revista England Journal of Medicine. El individuo sigue estando frente a una pantalla como con otros videos, con un jugador virtual o con un amigo.El dispositivo inalámbrico que se lleva en la mano, mando de la videoconsola, pesa 200 g con un largo de 14,5 cm. y un ancho de 3 cm.
El esfuerzo en general es leve a moderado, son movimientos repetitivos que en pocas circunstancias pueden llegar a ser intensos, se activa el aparato cardiovascular y no todos los individuos están preparados físicamente, como es el caso de adultos o personas de tercera edad, porque no realizan ninguna actividad física habitual, por lo que deben tener cuidado en especial pacientes cardíacos o con factores de riesgo (usado en forma desmedida), sugiriendo a todos que ante un dolor muscular, fatiga, palpitaciones, etc., se detengan y consulten al médico.
Por lo mencionado se debe comenzar en forma lenta y progresiva, aconsejándose la moderación para evitar lesiones ya sea por falta de entrenamiento o de grupos musculares o articulaciones que no están acostumbradas a ese tipo de movimientos. Se debe tomar como si fuera una actividad deportiva.

Al día siguiente una persona puede tener dolores o molestias de alguna parte del cuerpo y no recuerda que estuvo jugando con el Wii y ese era el motivo.Las lesiones dependen de los deportes que se jueguen: tendremos el Codo del Tenista (Epicondilitis), el Codo del Golfista, lumbalgia en especial en golf, lesiones de hombro, muñeca, etc.

Recomendaciones

· Tener en cuenta la edad, el estado físico y los controles médicos.
· Entrada en calor y elongación antes y después de jugar (previene lesiones).
· Manejar el gesto deportivo en forma adecuada.
· Usar zapatillas y ropa adecuada a cada deporte.
· Descansar 10 o 15 minutos cada una hora, otros sostienen descansar cada 30 minutos.
· Uso moderado (aproximado una hora diaria).

DIFUNDIR ES PREVENIR

Dr. Norberto Debbag
Deportólogo Cardiólogo (UBA) Argentina
Foto:
Ted Van Huisen

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola!!!! Aca podras hacer tus comentarios y consultas!!!